miércoles, 13 de abril de 2016

PUNTA NEGRA, DEPARTAMENTO DE MALDONADO- URUGUAY.
Día de otoño, desolado, gris, sin el sol que brinde su calidez y luz, y aún así este lugar ofrece el encanto del océano, sus rocas con peculiares  tonalidades de grises y negro,  se sumergen en las frías aguas del Río de la Plata fundiéndose en el Océano Atlántico......Ideal para descansar y obligarse al relax...





















viernes, 8 de abril de 2016

GRUTAS DE SALAMANCA, DEPARTAMENTO DE MALDONADO- URUGUAY.

 A unos 200 kilómetros desde Montevideo y 125 kilómetros de Punta del Este,están las Grutas de Salamanca (a poca distancia de la ruta 13, a la altura del kilómetro 188).Salamanca es salamanac en guaraní, y significa lugar de ritual o culto.Las Grutas de Salamanca se encuentran en las Sierras de Sosa, una formación serrana que alcanza los 200 metros sobre el nivel del mar y que están modeladas sobre rocas volcánicas, la altura del sitio permite una gran amplitud en las vistas panorámicas y las grutas impresionan por su majestuosidad. El “salón” principal de las grutas abarca un área superior a los mil metros cuadrados. Ya Orestes Araujo en su diccionario geográfico de comienzos del siglo XX describía la enorme entrada cavada en la roca como de 4 metros de altura, 33 de ancho y también 33 de profundidad. Incluso daba nombre a sus principales secciones: "El Salón", "La Secreta", "La Iglesia" y "El Cuarto de Lemos". 
Las Grutas de Salamanca son un lugar cargado de mitos, desde que los guaraníticos le dieron ese nombre relacionados con los cultos que practicaban cuando los jesuitas no los veían. También el lugar donde un matrero escondió su tesoro
Escondite del botín de Lemos  La leyenda dice que las Grutas de Salamanca fueron el escondite del bandido Gregorio Lemos, que peleó en la guerra de 1904. Antes de participar de este episodio histórico trabajaba en el campo como peón de estancia Según cuenta la tradición, el matrero habría dedicado parte de su vida al saqueo de estancias, cobrando vidas y sembrando miedo entre los vecinos del lugar. Se dice que el producto de sus fechorías - monedas de oro entre otras cosas - eran enterradas por él en las laderas del cerro. En el último enfrentamiento del matrero Lemos con la autoridad, éste habría quedado herido, desconociéndose que final tuvo su vida. Muchos sí creen que aún descansa intacto, protegido por la vegetación enmarañada de Salamanca, el tesoro de Lemos. Te invito a conocer este hermoso lugar y buscar el tesoro.




















CASTILLO PITTAMIGLIO- LAS FLORES- PIRIAPOLIS- DEPARTAMENTO DE MALDONADO-URUGUAY.