![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkkeniKHdJAf-2ArLDz-wzrhvram1wb2RXtozcW0PYMkEXzEqtpC2AiLfHjW8vnrOukzKk9vBNSHjPyRLdYLCC8ZFNqFZN8UVQcenAVAu-ofe0jDhWqdOrTW8Bn4Vm80O7ZEg5ZC431z0/s1600/DSCN0473.jpg) |
ROCHA.- URUGUAY.- |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgGzLK6KljPtg4Rf44q9t_fP4IX80ebaTDnXXiyJpf3DrYqCMNs3OoGq_YWeMpsqHO8ZKnQY3g-PfnDv-kpB2As2ozq98WMAci0J4-ezhSn0Oht-fiSOZVqusGYzZOZqHTMrXCj_WkkZM/s1600/DSCN0497.jpg) |
LAGUNA DE ROCHA.- ROCHA.- URUGUAY.- |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhM7sFYNMJO9h9KYLe4IL81YCVTfkAbV4UxgG8kmoOfZ9NeyMdNrw2u0Pr5wMkG9XA5g6KwVNbeMOgMosUh-X6tyTsa66MFi3u1lWjLHBwLXi5qmP_j-k-ZAxki1ZQT7OZFBlsJWFUlxGo/s1600/DSCN0467.jpg) |
LAGUNA EN ROCHA.- ROCHA.- URUGUAY.- |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQs7Z9UMjU-n-JhaCWXegrTgSDfq8CuHWXc4Qpb53-e4YMyKG2s-7Uu9qyDeNZcrwChU8I5fJBqfezAixQ74ZnUGL8KvISysnLlBD6yx8_tIwjfQETS0mMuy-cUUPX1WNQLbzWS7BC3uI/s1600/DSCN0492.jpg) |
ROCHA.- URUGUAY.- |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_R6EbjUm2g0FH3Fp9Hq4krB2ShNufdFcNm2KNjmTwfmplHlTBYN_4RI2D4SgyEXqViiTPtZHmnsfX4nr3JEBxDRYVFdl6UNVtkP0ZNT8DlEGPEuA2wxHpSAmlBgXP2xbyDpcG63O1ue0/s1600/DSCN0518.jpg) |
LAGUNA DE ROCHA.- ROCHA.- URUGUAY,. |
LAGUNA DE ROCHA ESTA UBICADA AL SURESTE DEL DEPARTAMENTO DE ROCHA.( URUGUAY)
De gran belleza escénica, la laguna alberga importantes concentraciones de aves acuáticas, de tamaños y colores variados. Las aves playeras migratorias se hacen presente durante todo el año a través de diferentes corrientes migratorias. En primavera y verano (de octubre a marzo) contamos con migrantes Neárticos, provenientes desde sus áreas reproductivas en la tundra Norteamericana. Iniciando el otoño austral, hacia finales de abril, la laguna es visitada por la corriente migratoria de la Patagonia, constituida por aves que se reproducen en el sur de Sudamérica. En busca de un clima más agradable y con mejor oferta alimenticia, las aves arriban al sitio Laguna de Rocha, en el cual permanecerán por 3 o 4 meses.Laguna de Rocha fue designado como reserva de la RHRAP en Uruguay al contener más del 6 % de la población global del chorlito canela (Tryngites subruficollis); esto hace a la Laguna de Rocha uno de los sitios más importantes de la especie a nivel mundial. Además, el sitio se destaca por las importantes concentraciones del chorlo pampa (Pluvialis dominica) y la presencia de otras 20 especies de aves playeras. Laguna de Rocha ha sido integrada al Sistema Nacional de Áreas Protegidas con la categoría de Paisaje Protegido; además, es parte de la Reserva de Biósfera Bañados del Este (UNESCO) y Área de Importancia para la Conservación de las Aves (Aldabe et al. 2009).
No hay comentarios:
Publicar un comentario